Cómo viajar internacionalmente 

con tu mascota

Nuestras mascotas son miembros directos de nuestra familia. No queremos dejarlos atrás cuando nos vamos de vacaciones, especialmente si planeamos estar fuera de casa por un período prolongado de tiempo. Además, hay costos a considerar cuando su mascota está bajo el cuidado de otra persona. Las tarifas de alojamiento nocturno varían y dependen, en muchos casos, del peso de su mascota, si desea o no una habitación privada, si desea que su perro reciba juguetes y golosinas de enriquecimiento todos los días, y si desea que su amigo peludo tenga una caminata diaria para hacer ejercicio.

Si tiene la suerte de que un amigo o familiar cuide a su mascota mientras usted está ausente, tendrá que considerar los riesgos de que su animal destruya potencialmente su propiedad: masticar muebles, tener accidentes internos. Tendrá que pensar en el aseo que podría ser necesario también: ¿su perro necesitará un corte de pelo mientras usted no está? ¿Qué sucede si su mascota se enferma, se lesiona o se pierde?

A veces, la opción más fácil puede ser llevar a su mascota con usted cuando viaja. Según el Departamento de Transporte de EE. UU., más de 2 millones de mascotas y animales son transportados por aire cada año en los estados.

Siga leyendo para saber qué considerar antes de reservar su vuelo.

Viajes internacionales en una aerolínea estadounidense

El Departamento de Estado de EE. UU. recomienda a los dueños de mascotas que investiguen y comprendan las pautas para mascotas de la aerolínea prevista y los cargos adicionales antes de reservar vuelos. Deberá decidir si su mascota viajará en cabina, como exceso de equipaje o como carga. Además, asegúrese de consultar las políticas de viaje directamente antes de reservar vuelos, ya que los términos están sujetos a cambios en cualquier momento. También deberá revisar las políticas de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) y contactarlos directamente para verificar antes de viajar.El Overseas Briefing Centre (OBC) sugiere que los propietarios soliciten la aprobación por escrito de las reservas realizadas para el envío de su animal.

3 formas de viajar con tu mascota

Tu animal puede viajar contigo, ya sea en la cabina o en la bodega de carga. Ambas opciones consideran a su mascota como exceso de equipaje o equipaje acompañado y se le cobrará como tal. No todas las aerolíneas ofrecen esta opción a los pasajeros, y muchas tienen restricciones sobre qué razas pueden volar. En general, las mascotas deben pesar menos de 15 libras, incluido el peso del transportista, para viajar en la cabina.

Su mascota puede reservarse en un vuelo aparte, en el que se le cobrará la tarifa de carga, que es mucho más alta que la primera opción. Además, algunas aerolíneas no ofrecen esta opción.

Un transportista comercial autorizado puede ser responsable de llevar a su mascota de A a B. En este caso, usted será responsable de la tarifa de carga y del cargo del transportista. Muchas aerolíneas requieren este método de transporte a menos que su mascota sea lo suficientemente compacta para viajar en la cabina.

Cómo volar con un animal de servicio

Según el tema, deberá verificar cada aerolínea para conocer su política exacta en el momento del viaje, que puede cambiar en cualquier momento, para determinar las reglas y regulaciones específicas de la aerolínea. Si su perro está registrado como animal de servicio para ayudar a una persona con una discapacidad física, sensorial, psiquiátrica, intelectual o mental, puede viajar legalmente con usted en la cabina. Sus derechos, en este caso, están protegidos por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Sin embargo, deberá seguir las leyes de los gobiernos extranjeros.Algunos países exigen un período obligatorio de cuarentena animal a la llegada, por ejemplo.

Las mascotas de servicio deben poder sentarse en el regazo del propietario o en el piso debajo de su asiento frente a él. Los animales no deben obstruir el pasillo ni sentarse en la fila de salida de emergencia. Y, por supuesto, los animales deben estar entrenados y no ladrar, saltar o morder a otros pasajeros o empleados de la aerolínea.

Service Dog Registry of America sugiere que los viajeros verifiquen con la aerolínea individual en persona o por teléfono para verificar la política exacta y asegurarse de que se entienda todo, especialmente cuando se viaja internacionalmente. Un gran recurso para los veteranos interesados ​​en viajar internacionalmente es America's Vet Dogs .

Siga las normas internacionales de exportación de animales

Deberá revisar las Regulaciones internacionales de exportación de animales antes de realizar un viaje internacional, proporcionadas por el Departamento de agricultura de EE. UU.: Servicio de inspección de sanidad animal y vegetal (USDA-APHIS). Es necesario que se comunique con su veterinario para asegurarse de que su mascota esté al día con las vacunas. Se pueden obtener pruebas de diagnóstico o un certificado de salud.

Deberá verificar los requisitos de viaje con los países que visitará; cada país tiene su propio conjunto de reglas y requisitos de exportación además de las aerolíneas y las líneas navieras, que tienen sus propias políticas para el transporte de mascotas. El USDA-APHIS tiene un excelente sitio web para verificar las regulaciones de cada país. Australia, por ejemplo, requiere muestras de sangre recolectadas por un veterinario acreditado por el USDA.

Cosas que debe saber antes de viajar con mascota

Viajar es estresante para los humanos, pero aún más para las mascotas. Asegúrese de que su animal se sienta cómodo con su transportador antes de su vuelo. Considere gastar más dinero en menos vuelos para evitar conexiones o escalas. No viaje con mascotas en la carga si hace mucho calor o frío afuera (quizás sea mejor viajar de noche en verano y de día en invierno). Ejercite a su mascota antes de embarcar e inmediatamente después de desembarcar.

La Ley Federal de Bienestar Animal requiere que los perros y gatos tengan ocho semanas o más y deben ser destetados de sus madres durante al menos cinco días. Las cajas deben cumplir con ciertos estándares de tamaño, ventilación y sanidad. Se debe proporcionar comida y agua a los animales que viajen más de 12 horas. Los animales deben estar cómodos y no expuestos a temperaturas inferiores a 45 grados Fahrenheit..

Esté preparado para una emergencia

Por supuesto, viajar con tu mascota tiene riesgos inherentes. Es posible que haya planeado para cada escenario. Sin embargo, las mascotas a veces se enferman y algunas incluso mueren en los aviones. En primer lugar, debe determinar si su mascota está sana y es lo suficientemente joven para viajar internacionalmente. Si tiene alguna duda, debe reconsiderar los viajes internacionales con su animal. Tu amigo peludo debería poder manejar un vuelo largo en un transportador de mascotas o en la bodega de carga con facilidad y relativa comodidad.

Otras cosas a considerar

Asegúrese de tener copias de los documentos de su mascota cuando viaje internacionalmente y para el vuelo de regreso a casa; es posible que desee hacer una copia adicional que guarde en un lugar separado, solo para estar seguro.


Deberá comenzar todo el proceso temprano y darse suficiente tiempo para reunir la documentación adecuada y encargarse de la atención veterinaria requerida de su mascota.


Su veterinario será un gran recurso para usted mientras planifica su viaje; el médico lo ayudará a determinar qué análisis de sangre, vacunas y microchips podrían ser necesarios antes de viajar.